Ahora que ha acabado el verano y pronto llegará el frío, seguro que has pensado en tu calefacción. Antes de encender el sistema de calefacción de tu casa debes realizar una serie de acciones y comprobaciones para que tu caldera y los radiadores funcionen de forma eficiente.
Revisión y limpieza de la caldera
Si no has realizado el mantenimiento de la caldera, ahora es el momento, antes de que empiece el frío, con esta intervención te aseguras de que la combustión es correcta y eficiente y que los gases salen correctamente hacia el exterior. Cabe recordar que una anomalía en la combustión de una caldera o estufa puede generar exceso de monóxido de carbono y éste puede ser mortal en cuestión de minutos en espacios no ventilados.
Purga los radiadores
Los radiadores de la calefacción acumulan burbujas de aire y generan ruidos y mala emisión de calor. Por eso es necesario que enciendas la calefacción y vayas revisándolos uno por uno, mirando que no tengan alguna parte menos caliente que el resto, o que hagan algún ruido como el de un chorro o gotitas de agua cayendo. Si es así, tendrás que purgarlos.
La mayoría tienen una válvula con un tornillo en el extremo opuesto al del grifo del radiador. Si detectas que hay que purgarlo porque se ha formado una cámara de aire en su interior, afloja el tornillo de la válvula y escucharás cómo sale el aire. Cuando notes que empieza a salir agua, vuelve a apretar el tornillo hasta que deje de salir el agua y revisa que la presión de la caldera sea la correcta.
Ponte un termostato inteligente
Instala un termostato digital que permita programar los horarios y temperaturas adecuadas en cada momento. Por ejemplo, a la hora de ir a dormir conviene bajar la temperatura y, cuando salimos de casa, no tenemos que apagarla. Debemos ponerla a una temperatura que mantenga el calor para que cuando lleguemos no tengamos la sensación de frío.
¡Abrígate!
Recuerda que cuánto más alta sea la temperatura ambiente en casa más consumo de gas tendrás que pagar. La temperatura según el Real Decreto-Ley 14/2022 debe ser de 19 grados en calefacción. No hace falta ir en tirantes, abrígate un poco y reducirás tu factura del gas.
Aísla la casa térmicamente
Antes de encender los radiadores, asegúrate de que la temperatura que tanto te ha costado conseguir no se escape por ninguna ventana o puerta. Pon aislante a puertas y ventanas, y si tienes alfombras ponlas también, ya que hacen de aislante térmico.
Revisa las tarifas del gas
Ahora que empieza la temporada de calefacción y aumenta la factura del gas, es un buen momento para revisar cómo está el mercado y comparar precios con otra compañía comercializadora de energía, un cambio que te ofrezca una tarifa de consumo más competitiva. Consulta promociones y condiciones por ser un nuevo cliente, muchas empresas comercializadoras te pueden ofrecer descuentos y servicios adicionales.
En Clima Ortiz estudiaremos cuál es la mejor solución para tu negocio o hogar. Llámanos al 977 366 288 o solicita presupuesto para tu caldera a través del cuestionario que encontrarás en nuestra página de inicio.