La actualización del RITE pretende alcanzar el objetivo de mejora de la eficiencia energética a través de la reducción del consumo de energía en un 39,5% en 2030. Una gran noticia para los consumidores y sobre todo, para el medio ambiente.
La modificación del Real Decreto pretende equiparar el RITE con las últimas actualizaciones de las directivas europeas en materia de eficiencia energética. Introduce varias modificaciones en la normativa para la instalación de sistemas térmicos en edificios, que tendrán que estar diseñados utilizando sistemas eficientes que permitan la recuperación energética y la utilización de las energías renovables y de las energías residuales.
Esta normativa obliga a la instalación de sistemas térmicos más eficientes y sostenibles en edificaciones, como la bomba de calor geotérmica con suelo radiante o la hibridación de energía solar térmica con caldera de gas natural, en lugar de otras instalaciones más convencionales, siempre que sea posible.
Los grandes edificios no residenciales, como hoteles o centros comerciales, deberán digitalizar-se con una potencia útil nominal de climatización superior a 290 kW, y tendrán que ser las primeras en convertirse en edificios inteligentes que contribuyan a la disminución del consumo y de la emisión de gases de efecto invernadero.
Podéis consultar toda la ley en: https://www.boe.es/boe/dias/2021/03/24/pdfs/BOE-A-2021-4572.pdf
Si tienes dudas sobre la nueva ley o sobre cuales son tus obligaciones como consumidor, no dudes en llamarnos, en Clima Ortiz, te asesoramos técnicamente sobre la mejor solución para tu negocio o edificio.